14 de julio de 2015

Cómo hacer una buena redacción (Opinión personal)

Una buena redacción debe tener tres partes:

  1. Introducción. Breve descripción sobre el tema que se va a tratar. Puedes establecer tu opinión sobre dicho tema aquí, pero mencionándola simplemente, no conviene extenderse.
  2. Cuerpo. Desarrollo del tema y tu opinión de forma clara. Se pueden dar argumentos a favor y en contra, continuando con tu opinión después de ellos.
  3. Conclusión. Hacer un resumen de todo lo que se ha tratado en la redacción. Con algunos temas, podrías aprovechar este espacio para ofrecer una solución o advertir de las consecuencias del asunto en cuestión.




A continuación, os dejo algunos conectores y formas muy útiles y comunes dependiendo en la parte en la que os encontréis:
  • Introducción:
- Some people argue that...
- This is a particularly interesting topic because...
- Many people think that...
- It is said that...
- También, haz una pregunta sobre el tema, contestándola después, por ejemplo:
What is the charm of necklaces? Why would anyone put something extra around their neck and then invest it with special significance? A necklace doesn't afford warmth in cold weather, like a scarf, or protection in combat, like chain mail; it only decorates.
* No empieces con una frase similar a "Voy a escribir sobre..." o "Esta redacción trata de..."

  • Cuerpo:
Intenta pensar, al menos, en dos ideas (si divides en ventajas y desventajas, dos de cada tipo).
Para organizarlas al empezar, puedes usar:
- On the one hand,... / On the other hand,...
- Firstly,... / Secondly,...
- First of all,...
- To begin with...

Para hacer referencia a datos o estadísticas:
- According to...
- In agreement with...
- As stated in...
- Stadistics show that...
- In consonance with...

Para añadir ejemplos:
- For example...
- For instance...
- Like...
- Such as...

Para añadir algo:
- Also...
- As well as...
- In addition...
- Additionally
- Moreover...
- Furthermore...
- What is more...
- Over and above...
- Besides...
- Plus...
- Above all...

Contraste:
- However...
- Although (principio de la oración) /  though (final de la oración)
- Nonetheless /  Nevertheless...
- Notwithstanding
- Despite / In spite of (+ ING)
- Albeit...
- Even though...
- But...

Comparación y contrastado:
- On the contrary,...
- Compared to...
- In comparison to / with...
- In the same way...
- In a different manner...
- Oppositely...
- By contrast...

Causa y consecuencia:
- Consequently...
- Thus...
- As a result / as a consequence of...
- Accordingly...
- On account of...
- For that reason...
- Hence...
- Owing to...
- Therefore...
- Because / because of...
- Since...
- In order to...


  • Conclusión:
- To sum up,...
- In conclusion / To conclude,...
- Finally,
- In summary,...
- Briefly,...
- In short,...
- All in all,...

    NO DEBES OLVIDAR
1. Buscar vocabulario relacionado con el tema y repetir algunos nombres clave. ¡OJO! No demasiadas veces, resultaría monótono.
2. Establece un orden de ideas y sé consecuente con él.
3. Sigue un orden de oración lógico.
4. Un complemento de tiempo puede colocarse tanto al principio como al final de la oración.
5. Los CD y CI deben ir detrás del verbo.
6. Los adverbios de frecuencia van delante de los verbos, exceptuando el verbo to be, con el que se colocan detrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario